
Trayectoria profesional y académica del
Dr. Rafael Vázquez

Alta especialidad en cirugía oncológica de cabeza y cuello
1 de marzo del 2022 - 28 febrero 2023 | Instituto Nacional de Cancerología.
Universidad Nacional Autónoma de México
-
Conoce sus aportaciones académicas y artículos publicados
- Artículo Co autor:. The Prognostic Significance of HALP Index for Colon Cancer Patients in a Hispanic-Based Population. J Oncol. 2022 Nov 23;2022:4324635. doi: 10.1155/2022/4324635. PMID: 36467502; PMCID: PMC9711950.
- Profesor Ponencia Cáncer de Tiroides en el XLIII Congreso Nacional Fesormex – León 2022. Del 26 al 30 de octubre 2022.
Subespecialidad en Cirugía Oncológica
1 de marzo del 2019 -28 febrero 2021 |
Instituto Nacional de Cancerología. Universidad Nacional Autónoma de México
- Certificado por el Consejo Mexicano de Oncología 30 marzo 2022 a 30 marzo 2027.

-
Conoce sus aportaciones académicas y artículos publicados
- Artículo: Precisión de la calculadora de riesgo quirúrgico ACS NSQIP para predecir morbilidad y mortalidad en pacientes mexicanos. Cirugía y Cirujanos. Cir Cir. 2022;90(2):229-235
- INTERACTIVE MULTIDISCIPLINARY CASE PRESENTATION (UPPER GASTROINTESTINAL CANCER). PANEL PARTICIPANT (UPPER GI CANCER). Professor. “The Best of SSO (Society of Surgical Oncology) Annual Meeting 2021”. Noviembre 2021
- Cartel. Autor. “Choi vs Recist como predictor en pacientes tratados con perfusión aislada de extremidad en sarcomas de tejidos blandos. 39 Congreso Nacional de Oncología. Octubre 2021
- Cartel. Autor. “HALP, hemoglobina, albumina, linfocitos y plaquetas como predictor se sobrevida global en pacientes con cáncer de colon tratados con intento curativo.” 39 Congreso Nacional de Oncología. Octubre 2021
- Cartel. Autor. Índice neutrófilo-linfocito como factor pronóstico en liposarcoma retroperitoneal. Cohorte retrospectiva en un centro de referencia.” 39 Congreso Nacional de Oncología. Octubre 2021
- Artículo: Use of the WSES scale to predict mortality in patients with intra-abdominal infection. Rev Mex de Cirugía del Aparato Digestivo, 2020; 9(2): 65-7. Coautor.

Especialidad en cirugía general
1 de marzo del 2015 -28 febrero 2019 |
Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga. Universidad Nacional Autónoma de México
-
Conoce sus aportaciones académicas y artículos publicados
- Estudio retrospectivo “Uso de la escala WSES en pacientes con infección intraabdominal como predictor de mortalidad” a presentarse en la 59ª SEMANA QUIRURGICA NACIONAL “9° Concurso Interuniversitario y 8° de Médicos Residentes” de la Academia Mexicana de Cirugía. Septiembre 2018.
- Presentación Oral. Autor. “Escala WSES pronostica en pacientes con infección intra-abdominal severa”. 42 º Congreso Internacional de Cirugía General 2018.
- Presentación Oral. Autor. “Incidencia de patología oncológica abdominal en el Servicio de Urgencias Quirúrgicas “42 º Congreso Internacional de Cirugía General 2018.
- Cartel. Autor. “Sangrado de tubo digestivo alto secundario a diverticulosis yeyunal. Tratamiento asistido con endoscopia transoperatoria”. 42 º Congreso Internacional de Cirugía General 2018.
- Cartel. Co-autor. “Tumor de ovario gigante: teratoma inmaduro maligno en paciente en edad reproductiva con Hepatitis tipo C”. 42 º Congreso Internacional de Cirugía General 2018.
- Cartel. Co-autor.” Cáncer renal de células claras metástasico a piel”. 42 º Congreso Internacional de Cirugía General 2018.
- Presentación Oral. Autor. “Evaluación del nivel de Lipoproteínas de Alta Densidad (HDL) como indicador de severidad y mortalidad en sepsis abdominal” 41º Congreso Internacional de Cirugía General 2017.
- Asistente “XXVIII Jornadas de Médicos Residentes del Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga”. 18 al 20 de enero del 2017.
- Cartel Autor “Apertura Pleural Advertida durante funduplicatura laparoscópica: Tratamiento Transoperatorio en el Hospital General de México” en el XXVI Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica 2017 celebrado del 02 al 06 de mayo Acapulco, Guerrero. México.
- Cartel Autor: “Apendicitis aguda perforada y colecistitis aguda alitiásica con colangitis, presentación sincrónica. Reporte de Caso” 41º Congreso Internacional de Cirugía General 2017.
- Cartel Co-autor: “Absceso esplénico una causa infrecuente de dolor abdominal”. 41º Congreso Internacional de Cirugía General 2017.
- Cartel Co-autor: “Variación anatómica del nervio laríngeo recurrente en tiroidectomía total por bocio multinodular coloide” 41º Congreso Internacional de Cirugía General 2017.
- Cartel Autor “Quiste retroperitoneal: Presentación inusual de endometriosis” 40º Congreso Internacional de Cirugía General 2016.
- Certificación vigente por el Consejo Mexicano de Cirugía General Ced Esp 11811613.